VIA TORNO, 68 COMO
solo con cita previa
LA CASA SUL LAGO 2025
UN RELATO DE ELEGANCIA RENOVADA
También este año, La Casa sul Lago se ha despertado con una nueva alma. Incrustada en las orillas del lago de Como, la villa se presenta como un organismo vivo que respira diseño contemporáneo y se transforma con las estaciones. Sus grandes ventanales reflejan los juegos de luz del agua, mientras que el interior narra una historia hecha de ecos culturales y sugerencias visuales.
También este año, La Casa sul Lago se ha despertado con una nueva alma. Incrustada en las orillas del lago de Como, la villa se presenta como un organismo vivo que respira diseño contemporáneo y se transforma con las estaciones. Sus grandes ventanales reflejan los juegos de luz del agua, mientras que el interior narra una historia hecha de ecos culturales y sugerencias visuales.

La nueva instalación firmada por Baxter es una declaración de estilo sensorial y refinado, donde la materia se convierte en narración y el habitar se reviste de profundidad emocional.
El interior no se limita a componer: construye estados de ánimo, sugiere gestos, invita a la lentitud. Como en un cuento contemporáneo, se entrelazan formas fluidas, colores saturados, texturas densas.
Las paletas se vuelven más profundas y teatrales: al ruibarbo y la ciruela se suman ahora el ámbar, el burdeos, la miel, el azul pavo real y el verde menta. En cada ambiente, el diseño dialoga con la luz tamizada, las alfombras gruesas, los terciopelos envolventes y los metales bruñidos.
Así, las mesas se convierten en esculturas funcionales —sólidas y monolíticas— con superficies brillantes que reflejan el paisaje y lámparas suspendidas que bailan en el espacio como cuerpos celestes. Las butacas —acogedoras, bajas, generosas— se visten de pieles suaves, bouclé irregular y acabados textiles que invitan al contacto. Las grandes estanterías de metal y piedra marmórea acogen objetos de diseño como reliquias domésticas: jarrones escultóricos, cerámicas primitivistas, volúmenes raros. Nada es casual, todo es composición. El vidrio ahumado sugiere más de lo que define, en un juego constante entre lo visible y lo oculto.
En la zona de estudio, el nuevo escritorio de Baxter se curva como una ola: brillante e intenso en su lacado amarillo mostaza. Una forma orgánica que refleja la luz con gracia y autoridad. Alrededor, obras decorativas y muebles a medida componen un ambiente íntimo y sofisticado con vistas a la calma del lago, donde la arquitectura interior se encuentra con la sensibilidad del coleccionismo.




Sillas INGA de Roberto Lazzeroni
Silla NEPAL de Paola Navone
Librería LLOYD de Baxter P.
Escritorio AEGATES de Baxter P.
Alfombra NOOR A de Baxter P.




Lámpara NUBE BLANCA de Studiopepe
Mueble PIERCE de Draga&Aurel
Y25 de Pietro Russo
Sillas MARILYN de Draga&Aurel







En la planta superior, el dormitorio principal es una verdadera habitación del silencio. Las paredes cubiertas con cortinas pesadas y cromáticamente profundas tamizan la luz, mientras que la cama tapizada —en terciopelo color ciruela— se impone como una isla envolvente.
Los pufs escultóricos, las alfombras gráficas, los reflejos cálidos del latón bruñido: todo contribuye a crear una sensación de protección, de recogimiento. Y cuando el sol se oculta tras las colinas, La Casa sul Lago se ilumina como una linterna. Se encienden las velas, se abren las grandes puertas correderas y el interior se funde con el jardín en un único espacio fluido.
El lago refleja cada detalle, transformando todo el proyecto en una experiencia de habitar que une naturaleza y visión, diseño espacial y armonía estética.





Sofá AURA de Hannes Peer
Mesa auxiliar interior PILAR de Baxter P.
Puf INGA de Roberto Lazzeroni
Mueble PIERCE de Draga&Aurel
Lámpara de mesa HAIKU de Baxter P.



Cama AURA de Hannes Peer






Butaca AIMÉE de Christophe Delcourt
Lámpara de mesa WAVE de Federico Peri
Mueble AMIRA de Baxter P.
Taburetes INGA de Roberto Lazzeroni
Cocina LEYLAH de Baxter P.
Arriba, la terraza se confirma como un lugar privilegiado para observar y dejarse atravesar por el paisaje: el lago, el cielo, las montañas. Mientras tanto, en el invernadero, entre cactus y fibras naturales, se celebra la fusión entre interior y exterior. Aquí, la materia vuelve a ser cruda, casi arcaica: ratán, piedra volcánica, cerámicas arenosas. Es el lugar de la contemplación pura, donde la belleza se vuelve esencial. La veranda, en cambio, es una ventana abierta al sueño, un lugar donde el paisaje natural entra en la casa con discreción e intensidad, convirtiéndose en parte del mobiliario. La mirada es capturada inmediatamente por el encuadre perfecto del lago, que aparece como una pintura en movimiento detrás de un velo de vidrio.













Silla MAYA de Baxter P.
Tumbona MAYA de Baxter P.
Sofá FOLD de Vincenzo De Cotiis
Mesa auxiliar ISAMU STONE de Roberto Lazzeroni
Butaca STROMBOLI de Paola Navone
Mueble AMIRA de Baxter P.
Escritorio BLEND de Federico Peri
La verdadera novedad de este año es el espacio exterior. Por primera vez, la colección se extiende al aire libre, como si quisiera disolver el límite entre la casa y el paisaje. La terraza con vistas al lago se ha convertido en una prolongación natural del salón, donde butacas y chaise longues invitan al relax. Los revestimientos resisten al sol y a la lluvia, manteniendo la coherencia estilística con el interior. Es un intercambio continuo entre dentro y fuera, entre naturaleza y construcción.
La zona de la piscina, completamente rediseñada, es ahora un oasis de confort y diseño. Las butacas, generosas y profundamente envolventes, reposan sobre el suelo de piedra como islas suaves, revestidas con tejidos neutros y empolvados —tonos mantequilla, tabaco, carbón— que se difuminan con discreción en el verde intenso del jardín vertical. Las líneas fluidas delinean los volúmenes de los sofás: respaldos bajos, acolchados profundos, materiales que invitan al tiempo suspendido.



